La importancia de elegir el cepillo dental adecuado para ti

Cuando se trata de mantener una buena higiene bucal, una de las herramientas más importantes es el cepillo de dientes. Un buen cepillo puede ayudar a eliminar la placa y prevenir la caries, mientras que un cepillo de mala calidad puede hacer más mal que bien. En nuestra clínica dental en Rubí nos preguntamos, ¿Cómo elegir el cepillo adecuado para ti y tus necesidades de cuidado bucal?

Tipos de cepillos dentales

Lo primero que hay que tener en cuenta al elegir un cepillo de dientes es el tipo de energía que utilizan para funcionar. Existen dos tipos principales: manuales y eléctricos.

Cepillos dentales manuales

Los cepillos manuales son los más tradicionales y los más utilizados. Tienen un mango y un cabezal con cerdas que nosotros mismos movemos hacia delante y hacia atrás por la superficie de los dientes. Existen varios tipos de cepillos manuales en el mercado, cada uno con sus propias características y ventajas.

Uno de los tipos más populares es el cepillo manual estándar, que tiene un cabezal con cerdas que pueden ser rectas o en ángulo. Este tipo de cepillo es adecuado para la mayoría de las personas, ya que es eficaz para limpiar los dientes y eliminar la placa.

Los cepillos de cerdas anguladas, son aquellos que tiene un cabezal con filamentos inclinados 45 grados. Este tipo de cepillo puede ser más eficaz para llegar a zonas de difícil acceso, como la parte posterior de la boca. (1)

Los cepillos interdentales, también conocidos como interproximales, son cepillos especializados diseñados para limpiar los espacios entre los dientes, también conocidos como espacios interdentales. Estos espacios suelen ser difíciles de alcanzar con los cepillos de dientes normales, y pueden ser una zona habitual de acumulación de placa y caries.

Estos cepillos se recomiendan para las personas con aparatos de ortodoncia, puentes, o para aquellos que tienen espacios entre los dientes, ya que pueden llegar a zonas que los cepillos de dientes regulares no pueden. También pueden ser útiles para las personas con enfermedades de las encías, ya que pueden ayudar a eliminar la placa de la línea de las encías y reducir el riesgo de infección.

como elegir cepillo de dientes

Cepillos dentales eléctricos

Los cepillos sónicos y ultrasónicos son dos tipos de cepillos eléctricos que utilizan tecnología avanzada para limpiar los dientes. La principal diferencia entre ambos es la frecuencia de las vibraciones que utilizan.

Los cepillos sónicos utilizan vibraciones de alta frecuencia (260 a 500Hz), normalmente generando entre 16 000 a 40 000 movimientos por minuto. Esta velocidad crea una potente acción de limpieza que puede eliminar eficazmente la placa y los residuos. Esto hay que compararlo con los 300 movimientos por minuto que podemos lograr con el cepillado manual. (2)

Por otro lado, los cepillos ultrasónicos utilizan vibraciones de frecuencia aún más alta, normalmente de 1,6 MHz (equivalente a 1.600.000 Hz), y aproximadamente 96 000 000 de movimientos por minuto, para crear una acción de limpieza que no sólo es eficaz para eliminar la placa y los residuos, sino que también puede llegar a zonas más difíciles de limpiar.

Este tipo de cepillo también utiliza agua o una solución limpiadora para ayudar a eliminar los residuos. Los cepillos ultrasónicos también tienen una capacidad única para generar una acción de limpieza que puede llegar por debajo de la línea de las encías y alterar las colonias bacterianas, lo que puede ayudar a prevenir las enfermedades de las encías.

Ambos tipos de cepillos son eficaces para limpiar los dientes, pero los ultrasónicos tienen la ventaja añadida de poder llegar a zonas más profundas y alterar las colonias bacterianas, lo que los convierte en una buena opción para las personas con enfermedades de las encías o dientes sensibles. Dicho todo esto, cabe mencionar que según la literatura científica, la eficacia entre ambos tipos de cepillo eléctrico no es demasiado significativa. (3)

Algunos cepillos eléctricos también vienen con un temporizador incorporado, que ayuda a garantizar que te cepillas durante la cantidad de minutos recomendados. Otros tienen sensores de presión que te advierten cuando te cepillas con demasiada fuerza. Además, algunos cepillos eléctricos vienen con varios cabezales para diferentes necesidades de limpieza, como un modo de limpieza profunda o un modo sensible.

Algunas marcas también ofrecen cepillos de dientes con una tecnología inteligente (tecnología Smart) que se conecta a una aplicación móvil y proporciona información sobre su técnica de cepillado y el progreso. Hay muchas opciones entre las que elegir, por lo que es importante tener en cuenta tus necesidades y preferencias individuales a la hora de seleccionar un cepillo eléctrico.

elegir cepillo de dientes

Otros factores importantes

Además de lo antes mencionado, debes tener en cuenta el tipo de cerdas del cepillo. Existen tres tipos principales: suave, medio y duro. La mayoría de los dentistas recomiendan las cerdas blandas, ya que son suaves con los dientes y las encías, mientras que las cerdas medias y duras pueden dañar el esmalte y las encías. Además, ten en cuenta la forma del cabezal del cepillo. Un cabezal más pequeño puede ser más eficaz para llegar a zonas de difícil acceso, como la parte posterior de la boca.

Otro factor importante a la hora de elegir un cepillo dental es el mango. Busca un cepillo con un mango cómodo que sea fácil de sujetar y maniobrar en la boca. Además, ten en cuenta la longitud del mango. Un mango más largo puede ser más cómodo para las personas con manos grandes, mientras que un mango más corto puede ser más fácil de controlar para las personas con manos más pequeñas o para niños.

También es importante tener en cuenta la frecuencia de sustitución del cabezal del cepillo (en el caso de los cepillos eléctricos) o del cepillo completo en el caso de los manuales, ya que las cerdas pueden desgastarse con el tiempo y perder su eficacia. Los dentistas recomiendan sustituir el cepillo cada tres o cuatro meses, o antes si las cerdas están deshilachadas o dobladas.

Conclusiones sobre cómo elegir el cepillo

En conclusión, elegir el cepillo de dientes adecuado es un paso importante para mantener una buena higiene bucal. Ten en cuenta el tipo de cabezal, el tipo de cerdas, la forma del cabezal, el mango, la frecuencia de sustitución y otras características que puedan ser importantes para ti. Si te tomas el tiempo necesario para elegir el cepillo adecuado, podrás mantener tus dientes y encías sanos durante muchos años.

Sin embargo, no olvides que tener el mejor cepillo del mundo no te garantiza la mejor higiene dental, ya que debes saber cómo usarlo. Para aprender a usar correctamente el cepillo dental, lo mejor que puedes hacer es acudir a nuestra clínica dental en Rubí para recibir una detallada explicación por parte de nuestros especialistas en salud dental: el Dr. Otárola Ramírez y el Dr. Otárola Alva.