El dolor de muelas puede ser una experiencia debilitante y dolorosa. Puede dificultar la alimentación, el habla e incluso el sueño. Cuando estás en medio de un dolor de muelas, quieres alivio lo antes posible. Por desgracia, no todos los remedios son iguales. Como dentistas en Rubí es una pregunta que nos hacen frecuentemente, así que en esta entrada del blog, hablaremos de algunos de los remedios que funcionan y de los que no funcionan a la hora de aliviar el dolor de muelas.
Remedios que funcionan… y algunos que no
Ahora sí, lee con atención: algunos de los remedios que mencionamos funcionan, otros no.
Analgésicos de venta libre
Cuando se trata de mitigar un dolor de muelas, los analgésicos de venta libre pueden ser una solución rápida y eficaz. Estos medicamentos, como el ibuprofeno o el paracetamol, actúan reduciendo la inflamación y adormeciendo el dolor. Están disponibles en la mayoría de las farmacias y pueden tomarse por vía oral siguiendo las instrucciones del envase. Es importante tener en cuenta que estos medicamentos sólo deben utilizarse como solución temporal ya que sólo mejoran los síntomas, pero no tratan el origen del dolor.
Veredicto: funciona

Whisky u otras bebidas alcohólicas
Utilizar whisky u otras bebidas alcohólicas como remedio para el dolor de muelas puede proporcionar un breve alivio en algunos pocos casos, pero no es una solución sensata: todo lo contrario. El consumo de alcohol puede tener un efecto deshidratante en el organismo, provocando que la boca y las encías se resequen, haciendo que el dolor de muelas sea aún más intenso. Es importante evitar el consumo de alcohol y buscar tratamiento médico adecuado para el dolor de muelas para evitar que empeore la afección.
Veredicto: no funciona
Compresas frías
Aplicar una compresa fría en la zona afectada puede ser un remedio eficaz para el dolor de muelas. La temperatura fría ayuda a adormecer el dolor y a reducir la inflamación al contraer los vasos sanguíneos de la zona afectada. Para utilizar este remedio, basta con envolver unos cubitos de hielo en una toalla limpia o utilizar una compresa fría fabricada específicamente para este fin. Mantenga la compresa contra la zona afectada durante 15-20 minutos seguidos y repita la operación según sea necesario. Es importante evitar colocar el hielo directamente sobre la piel, ya que puede provocar quemaduras por frío.
Veredicto: funciona
Peróxido de hidrógeno
El peróxido de hidrógeno puede parecer una buena opción para tratar un dolor de muelas, pero los profesionales de la odontología no lo recomiendan. Este producto de uso doméstico común sirve como desinfectante, pero su acción puede irritar las encías e incluso dañar el esmalte de los dientes. Además, no tiene propiedades analgésicas, por lo que es una solución ineficaz para el dolor de muelas.
Veredicto: no funciona
Enjuague con agua salada
El enjuague con agua salada es un remedio casero sencillo y eficaz que puede aliviar el dolor de muelas causado por la inflamación. Al mezclar una cucharadita de sal con una taza de agua tibia, puedes crear una solución que sirva para limpiar la zona afectada y ayudar a reducir la inflamación. Para utilizar este remedio, basta con enjuagarse la boca con la solución de agua salada durante unos 30 segundos, asegurándose de mantenerla en la boca y hacer buches alrededor del diente afectado. La sal del agua ayudará a eliminar el exceso de líquido y a reducir la inflamación, lo que puede ayudar a aliviar el dolor y las molestias.
Veredicto: funciona
Extracto de vainilla
Algunas personas recomiendan el uso de extracto de vainilla como remedio para el dolor de muelas, pero no existen pruebas reales que apoyen este remedio. A pesar de su agradable aroma, carece de propiedades analgésicas concretas. Aunque puede resultar tentador probar este método con la esperanza de reducir las molestias, es mejor confiar en remedios probados y buscar tratamiento dental profesional para tratar eficazmente el dolor de muelas.
Veredicto: no funciona
Aceite de clavo
Un remedio natural que se ha utilizado durante generaciones para aliviar el dolor de muelas, el aceite de clavo es una alternativa popular para aquellos que buscan un enfoque más natural. El ingrediente clave del aceite de clavo, el eugenol, posee propiedades antiinflamatorias y analgésicas que lo convierten en una solución muy eficaz para el dolor de muelas. Para utilizar el aceite de clavo, basta con aplicar unas gotas en un algodón y colocarlo suavemente sobre el diente afectado. Las potentes propiedades del aceite ayudarán a calmar el dolor y reducir la inflamación, proporcionando alivio en cuestión de minutos.
Veredicto: funciona

Ajo
Algunas personas creen que masticar ajo o aplicar un diente de ajo machacado en la zona afectada puede ayudar a aliviar el dolor de muelas. Sin embargo, no existen pruebas científicas que respalden esta afirmación y no se recomienda como remedio para el dolor de muelas. Masticar ajo no sólo provoca un fuerte olor y sabor en la boca, sino que también puede irritar la zona afectada y empeorar el dolor. Lo mejor es evitar el ajo como remedio para el dolor de muelas y acudir a un profesional de la odontología.
Veredicto: no funciona
Anestésicos locales
Si buscas un alivio rápido del dolor de muelas, un anestésico local de venta sin receta puede ser la solución. Los geles y pomadas anestésicos, como la benzocaína, pueden aplicarse directamente sobre la zona afectada y proporcionar un alivio casi instantáneo. El anestésico adormece la zona afectada y reduce el dolor y las molestias. Es importante seguir atentamente las instrucciones de la etiqueta y no utilizar más cantidad de la recomendada, ya que un uso excesivo puede provocar efectos adversos. También es aconsejable consultar al dentista antes de utilizar cualquier anestésico sin receta, sobre todo si padece alguna enfermedad preexistente o está tomando algún otro medicamento. Recuerda que, aunque un anestésico local puede proporcionar un alivio temporal, es importante tratar la causa subyacente del dolor de muelas con un profesional de la odontología.
Veredicto: funciona
Aspirina
Aunque puede resultar tentador buscar una solución rápida, utilizar aspirina molida para tratar el dolor de muelas no es un remedio eficaz. La aspirina es un medicamento antiinflamatorio que puede ser útil para reducir el dolor en otras partes del cuerpo, pero no se recomienda su uso en los dientes o las encías. Esto se debe a que la aspirina o ácido acetilsalicílico puede irritar los delicados tejidos de la boca y empeorar potencialmente el dolor. Además, la aspirina no es lo bastante fuerte como para aliviar el dolor profundo y punzante asociado al dolor de muelas.
Veredicto: no funciona
Qué hacer si tengo dolor de muelas
Cuando se trata de aliviar el dolor de muelas, es importante saber que no todos los remedios son iguales. Algunos, como los analgésicos de venta sin receta y las compresas frías, pueden aliviar el dolor, mientras que otros, como las bebidas alcohólicas y el peróxido de hidrógeno, pueden empeorarlo. Si tienes dolor de muelas, es importante que consultes a tu dentista de confianza en Rubí para determinar la causa del dolor y el mejor tratamiento. Los remedios anteriores no pretenden sustituir la visita al dentista.
Si sientes dolor de muelas, es importante que conciertes una cita con tu dentista lo antes posible para determinar la causa del dolor y el mejor tratamiento, ya que, dependiendo de la causa del dolor, algunos tratamientos pueden servir y otros no. Recuerda practicar buenos hábitos de higiene bucal, como cepillarte los dientes tres veces al día, usar hilo dental a diario y visitar al dentista con regularidad para prevenir el dolor de muelas.
Bibliografía
(1) Lee, Y. H. (2022). Supportive Home Remedies for Orofacial Pain during the Coronavirus Disease 2019 Pandemic: Their Value and Limitations. International Journal of Dentistry, 2022. https://doi.org/10.1155/2022/4062302
(2) Gadgil, R. M., Bhoosreddy, A. R., & Brahmankar, U. A. (2014). Home Remedies for Toothaches-Myths and Consequences. Indian Journal of Public Health Research & Development, 5(1), 39.
(3) Cohen, L. A., Bonito, A. J., Akin, D. R., Manski, R. J., Macek, M. D., Edwards, R. R., & Cornelius, L. J. (2009). Toothache pain: Behavioral impact and self-care strategies. Special Care in Dentistry, 29(2), 85-95. https://doi.org/10.1111/j.1754-4505.2009.00082.x